Diseñando las sendas del Parque Patagonia Argentina, un hito para amantes del trekking

Paradójicamente, cuanto mejor estén diseñadas las trazas menos se harán notar. En el Parque Patagonia Argentina el circuito de sendas permite a los visitantes disfrutar de su inconmensurable belleza. No es casualidad: detrás está el trabajo apasionado de dos expertos internacionales y un activo equipo local. Coipo (Myocastor coypus). Foto: Matías Sachina Diseñando las sendas …

La Señalada: el nuevo sector con camping, almacén y senderos del Parque Patagonia Argentina

El sector La Señalada se ubica a solo cinco kilómetros del majestuoso cañadón del río Pinturas. «Estamos adentrados en la estepa. Aquí abundan el coirón y el calafate, que ahora está en fruta, y guanacos y choiques atraídos por el mallín con agua que corre por al lado del puesto» cuenta Anabella Panchetti, emprendedora y …

Recuperar al coipo: avances y desafíos de un innovador proyecto en el noroeste santacruceño

El coipo es un gran roedor semiacuático nativo del sur de Sudamérica. Se distribuye ampliamente en humedales de toda la Argentina. No hace muchos años, su distribución abarcaba una buena parte del territorio santacruceño; sin embargo, la persecución en los años 80 para obtener su piel y la desaparición de la vegetación acuática extinguieron al coipo …

Sendero Cañadón Pinturas: la nueva propuesta para descubrir paisajes y vida silvestre del Parque Patagonia

En el Parque Patagonia Argentina un nuevo recorrido de baja dificultad permite conocer una perspectiva diferente del cañadón del río Pinturas, disfrutando del acampe en la naturaleza y del avistaje de fauna nativa. El camping La Señalada es el punto de partida de esta nueva experiencia. Luego de hacer una «parada obligada» en el almacén …

El Portal Cañadón Pinturas y la Posta de los Toldos: listos para recibir visitas

Con distintas propuestas de senderismo, deportes de naturaleza, avistamiento de fauna y guiadas geológicas y arqueológicas, el noroeste santacruceño, que hace menos de una década era considerado un "lugar de paso", se convirtió en un genuino destino turístico. Estepa, mesetas de altura, cañadones profundos, el lago más grande de la Patagonia, ríos, bosque nativo y …

Buenas noticias desde los juncales del Parque Patagonia

Los humedales son oasis de biodiversidad. Su conservación en el noroeste de Santa Cruz —un ejemplo de colaboración entre Estado, ONG y productores— sigue dando buenas noticias: la población de una de sus especies emblemáticas muestra signos de recuperación. En los humedales predominan los juncales, los cuales sobresalen esbeltos de la superficie de algunos terrenos …

Cueva de las Manos: una invitación a descifrar el pasado

Con sus pasarelas renovadas, el Parque Provincial Cueva de las Manos es una invitación a conectar con la naturaleza y con el recuerdo de nuestros antepasados. «El paisaje que rodea la cueva es maravilloso: un cañadón muy profundo, con rocas coloradas y amarillas y en el fondo un pequeño río (…) Luego de experimentar esas …

Huella de Gradín, un circuito de senderos para disfrutar de la estepa santacruceña

Una nueva propuesta para los senderistas más exigentes se suma a la red del Parque Patagonia Argentina. Su nombre celebra al arqueólogo que dio a conocer este lugar al mundo, que combina naturaleza singular e historia milenaria. Corría 1964 y el topógrafo y arqueólogo Carlos Gradín (1918-2002) iniciaba sus primeras exploraciones en el noroeste santacruceño. …

Que lo salvaje te descubra

Salir a caminar y descubrir un mundo nuevo en cada sendero, cada giro y cada descanso. Un mundo vivo, diverso y asombroso, un espacio que le pertenece a todos. Hogar de animales y plantas salvajes, de mesetas volcánicas y cañadones de extensos paredones que reflejan, a través de pinturas rupestres milenarias, la relación de nuestros …