El casco de La Ascensión, una histórica estancia patagónica, es hoy uno de los accesos más conocidos del Parque Patagonia. Sus instalaciones recicladas para el uso público incluyen una antigua escuela reconvertida en centro de visitantes, un centro cultural emplazado en el tradicional galpón de esquila, y viejos talleres donde emprendedores locales ofrecen propuestas gastronómicas, artesanías y actividades.
Este portal de acceso público y gratuito es operado por la Administración de Parques Nacionales. Sus guardaparques ofrecen información turística y recomendaciones en la seccional al ingreso del portal.
El Portal La Ascensión cuenta con cinco senderos de variada dificultad y duración que recorren una amplia diversidad de paisajes.
Senderos de bajo nivel de dificultad, como el Sendero al lago Buenos Aires o el Sendero La Calle, recorren pastizales y morrenas hasta llegar a la costa del lago, desde donde pueden observarse el perfil precordillerano e icónicos cerros chilenos, o intrusiones basálticas expuestas por la erosión milenaria que asombran con sus formas. Para los más aventureros, otros senderos de mayor exigencia requieren más tiempo para completar —en el caso del Sendero a la Meseta, más de un día— deteniéndose en refugios, o "puestos", donde descansar y aprovisionarse de agua. Dar siempre aviso a los guardaparques antes de salir a los senderos.
ACTIVIDADES
El Portal La Ascensión cuenta con un camping de uso público y gratuito con fogones y baños con/sin agua caliente. En los viejos talleres del casco, los Emprendedores de La Ascensión ofrecen artesanías y gastronomía. Con buena frecuencia, en el antiguo Galpón de Esquila se realizan actividades culturales. Ruta Provincial 43, a 37 km al oeste de Perito Moreno y a 17 km al este de Los Antiguos. Visitá la página de la Administración de Parques Nacionales para mayor información à Dirige a web APN
Visitá la página de la Administración de Parques Nacionales para mayor información