El innovador modelo de Producción de Naturaleza busca recuperar la integridad ecológica de áreas naturales e implementar alternativas productivas basadas en el turismo de observación de fauna que impulsen un resurgir económico y social en regiones rurales.
Con una historia productiva basada en la cría de ovejas, en los últimos años muchas estancias de la región del Parque Patagonia han vivido un despoblamiento debido a la erupción de volcanes y acumulación de cenizas, a la pérdida de productividad de los suelos, y a la dificultad de encontrar personal capacitado y dispuesto a trabajar en tareas rurales ganaderas. Otras fuentes de trabajo, como la minería y la producción de frutas finas en el norte de Patagonia, son mejor remuneradas y han impactado en la matriz productiva tradicional de la región.Este escenario determinó la necesidad de repensar nuevas formas de producción. Con la presencia de los portales La Ascensión y Cañadón Pinturas del Parque Patagonia, actualmente una diversa parte de la población local se beneficia de la producción de naturaleza a través de la prestación de servicios relacionados al ecoturismo, la conservación y el manejo de vida silvestre, y el desarrollo de emprendimientos comerciales con marca de origen.
CONOCÉ NUESTRAS ACTIVIDADES